Trump confirma aranceles del 25%, caen bolsas y peso

Trump, insiste en que México y Canadá deben trasladar sus plantas de producción a Estados Unidos para evitar los impuestos de aranceles

El gobierno de Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, tras no lograr avances en la tregua acordada un mes antes.

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, tras no lograr avances en la tregua acordada un mes antes. La medida, que entró en vigor desde la medianoche, afecta a diversos sectores como el automotriz, electrónico, agrícola y manufacturero. Trump justificó la decisión afirmando que México y Canadá deberían trasladar sus plantas de producción a Estados Unidos para evitar las tarifas. Además, se estableció un arancel adicional del 10% a las importaciones de petróleo canadiense.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González te permite pagar tu recibo de luz en su app

Los efectos de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump

En respuesta, el gobierno de Canadá, liderado por Justin Trudeau, anunció represalias comerciales con aranceles del 25% sobre exportaciones estadounidenses valoradas en 20,600 millones de dólares, incluyendo acero, aluminio y automóviles. Trudeau calificó la medida estadounidense como «injustificada» y aseguró que los aranceles canadienses permanecerán hasta que Estados Unidos retire su acción. La situación marca un deterioro en las relaciones comerciales entre los tres países y podría desencadenar una guerra comercial prolongada.

Las consecuencias económicas se reflejaron de inmediato en los mercados financieros. El peso mexicano sufrió una caída, cerrando en 20.74 por dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.47%. En Wall Street, los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq registraron importantes pérdidas, con este último cayendo un 2.64%. Analistas advierten que estos aranceles sin precedentes podrían empujar a México y Canadá hacia una recesión y afectar gravemente sectores clave de la economía estadounidense, como el automotriz, agrícola y manufacturero.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González