Clara Brugada prohíbe las corridas de toros con violencia 

Clara Brugada, anunció la prohibición de las corridas de toros con violencia y la implementación de un nuevo modelo de espectáculo taurino

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la prohibición de las corridas de toros con violencia y la implementación de un nuevo modelo de espectáculo taurino que garantice el bienestar del toro.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la prohibición de las corridas de toros con violencia y la implementación de un nuevo modelo de espectáculo taurino que garantice el bienestar animal. Esta medida busca conciliar la tradición taurina con un enfoque de protección animal y responde a la creciente demanda ciudadana de erradicar la crueldad en este tipo de eventos.

Brugada explicó que se creará una nueva figura jurídica denominada «espectáculo taurino libre de violencia«, lo que permitirá que las actividades en la Plaza de Toros continúen, pero bajo estrictas regulaciones que impidan el maltrato y la muerte de los toros. El anuncio se da en el contexto de la discusión legislativa sobre una iniciativa que busca prohibir totalmente las corridas de toros en la capital.

Lee también: Banorte busca impulsar el empoderamiento de las mujeres y su liderazgo en México

¿Qué medidas se aplicaran para prohibir las corridas de toros con violencia?

Entre las principales medidas anunciadas por el Gobierno capitalino se encuentran:

  1. Nueva figura jurídica: Se establece el «espectáculo taurino libre de violencia», permitiendo la continuidad de la tauromaquia sin prácticas de crueldad.
  2. Prohibición de la muerte del toro: No se permitirá que los toros sean sacrificados dentro o fuera de la plaza de toros.
  3. Retorno a la ganadería: Una vez concluido el evento, los toros deberán ser devueltos a su ganadería de origen.
  4. Protección del bienestar animal: Se prohíben los maltratos y cualquier tipo de daño físico al toro dentro y fuera del espectáculo.
  5. Eliminación de instrumentos lesivos: No se podrán utilizar banderillas, espadas, lanzas u otros objetos punzantes que hieran al animal. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
  6. Cuidado de los cuernos: Se tomarán medidas para evitar que los toros sufran daños en los cuernos, protegiendo tanto a los animales como a las personas.
  7. Límite de tiempo: Las corridas no podrán durar más de 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.

Brugada subrayó que esta medida responde a la necesidad de modernizar las leyes y adaptarlas a una sociedad que cada vez exige más respeto por los derechos de los animales.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González