Hooters se declara en quiebra y busca regresar a sus orígenes
Hooters, se declaró su quiebra en Dallas el pasado lunes, ante los efectos de la inflación y los cambios en hábitos de consumo en EU

Hooters of America, la icónica cadena de restaurantes conocida por sus alitas de pollo y la estética de sus meseras, se ha declarado en quiebra ante los efectos de la inflacion y los cambios en habitos de consumo en Estados Unidos.
La empresa, con sede en Atlanta, se ha acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos con el objetivo de reorganizarse y enfrentar una crisis de liquidez.
Lee también: Banorte alerta a sus usuarios por fraude en falso correo
Hooters se suma a la lista de restaurantes en sufrir los estragos de la inflación y declararse en quiebra
La compañía ha listado 376 millones de dólares en obligaciones de deuda financiadas y busca la aprobación de 40 millones en financiamiento de prestamistas existentes, de los cuales 35 millones representan nuevo capital.
Este respaldo financiero le permitiría a Hooters continuar operando mientras atraviesa el proceso de reestructuración, que podría extenderse hasta agosto.
Hooters es la última cadena de restaurantes en sufrir los estragos de la inflación y el cambio en los hábitos de consumo en EE.UU., donde la afluencia a restaurantes ha disminuido mientras los consumidores optan por opciones de comida rápida más asequibles.
La pandemia agravó la situación y Hooters, al igual que otras cadenas como Red Lobster y TGI Friday’s, ha enfrentado dificultades para mantener su negocio a flote.
Como parte del plan de reestructuración, los fundadores de la cadena buscan devolver a Hooters a su concepto original: un restaurante más familiar y centrado en la comida y el servicio.
«Lo llamo una re-Hooterización», comentó Neil Kiefer, director ejecutivo de HMC Hospitality Group, propietaria de algunos locales de la marca.
El futuro de la cadena podría implicar el cierre de algunos restaurantes, ya que Hooters cerró más de 40 establecimientos en 2023. Además, su complejo financiamiento de deuda podría representar un obstáculo para la reestructuración.
Actualmente, la firma cuenta con 151 restaurantes propios en 22 estados de EE.UU. y 154 franquicias distribuidas en 19 estados y 17 países de distintos continentes.
Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González