Tormenta en los mercados golpea a México y al mundo: caen acciones, oro y petróleo

En México, entre las empresas más afectadas por la caída de los mercados globales, destaca Banorte, del empresario Carlos Hank González

En México, entre las empresas más afectadas por la caída de los mercados globales, destaca Banorte, del empresario Carlos Hank González.

Este lunes, los mercados financieros globales arrancaron la semana con fuertes pérdidas, arrastrados por la incertidumbre ante una escalada en la guerra arancelaria impulsada por Estados Unidos.

El presidente Donald Trump anunció nuevos aranceles a las importaciones, lo que ha generado temores de una posible recesión global.

El índice S&P 500 en Wall Street cayó 0.23% y acumuló tres sesiones consecutivas de pérdidas, alcanzando su nivel más bajo desde el 1 de mayo del año pasado.

Lee también: Afore XXI Banorte de Carlos Hank González rompe récord en atención al cliente 

La caída de los mercados globales provoco grandes perdidas en México, Banorte entre los más afectados

Desde su último máximo, el índice ha perdido 17.65%. Los sectores más afectados fueron el inmobiliario (-2.40%), materiales (-1.66%), servicios básicos (-1.53%) y consumo básico (-1.18%).

La nueva política comercial de EE.UU. impone aranceles promedio de hasta 30% a países asiáticos, 25% a África, 20% a Europa, 11% a Oceanía y 10% a Latinoamérica. China y la Unión Europea se ven especialmente afectados, con tarifas de hasta 34% y 20%, respectivamente, que entrarán en vigor este miércoles.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 1.93%, hilando dos sesiones consecutivas a la baja. Entre las empresas más afectadas destacan Banorte, del empresario Carlos Hank González, (-5.51%), FEMSA (-3.40%), Grupo Aeroportuario del Sureste (-3.56%), Grupo Aeroportuario del Centro (-4.34%) y América Móvil (-1.03%).

Los commodities también sufrieron el impacto. El petróleo perdió 1.68% y se ubicó en 60.95 dólares por barril, su nivel más bajo desde abril de 2021.

Los metales industriales como el cobre (-0.27%), zinc (-1.60%) y níquel (-2.67%) también cayeron. Incluso el oro, tradicional refugio en tiempos de crisis, retrocedió 1.74% hasta los 2,985.42 dólares por onza, afectado por ventas destinadas a cubrir pérdidas en otros mercados.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González