Alan Parsons revive la nostalgia del rock en la Arena Ciudad de México

Alan Parsons, se presentó en la Arena Ciudad de México y ofreció una noche inolvidable de nostalgia y magia musical

El legendario músico británico Alan Parsons, acompañado de su banda, brindó una noche inolvidable de nostalgia y magia musical en la Arena Ciudad de México, en un espectáculo que dejó a los asistentes de todas las edades emocionados y vibrantes.

El legendario músico británico Alan Parsons, acompañado de su banda, brindó una noche inolvidable de nostalgia y magia musical en la Arena Ciudad de México, en un espectáculo que dejó a los asistentes de todas las edades emocionados y vibrantes.

El show, que formó parte de la gira «Alan Parsons Live Project 2025», ofreció una mezcla perfecta de clásicos de los setentas y ochentas, manteniendo su esencia intacta mientras dejaba en claro por qué sigue siendo una figura fundamental en la historia del rock.

Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»

El concierto de Alan Parsons ofreció una mezcla perfecta de clásicos de los setentas y ochentas, manteniendo su esencia intacta

A pesar de que el recinto no alcanzó su máxima capacidad, con un 80% de asistencia, los presentes fueron testigos de una actuación llena de energía y fervor.

El propio Parsons, con 76 años de edad, mostró su gratitud hacia México y sus raíces, dirigiendo un emotivo «Gracias, México; gracias, paisanos. Arriba Mérida… te amo» al final del concierto.

La banda, integrada por ocho músicos virtuosos, se adueñó del escenario con piezas inolvidables como «Don’t Answer Me», «Time», «The Raven» y «La Sagrada Familia», mientras los asistentes coreaban y se dejaban llevar por la música.

El evento también destacó por la conexión emocional entre los músicos y el público, que mayoritariamente consistió en personas adultas que prefirieron disfrutar del show de una manera más tranquila, sin saturar las redes sociales con videos.

En un curioso momento antes del intermedio, la banda interpretó «Don’t Let It Show», cuyo estribillo en español, «Finge Que No», fue cantado por muchos fanáticos que recordaron la versión de Mimí de los años 90.

A pesar de la calma en la audiencia, el clímax llegó con «Limelight», cuando se pidió al público prender las luces de sus celulares, y «Can’t Take It With You», tema que logró levantar de sus asientos a los asistentes, cerrando una noche mágica que quedará en la memoria de todos.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González