Ollanta Humala, expresidente de Perú, condenado a 15 años por lavado de activos en caso Odebrecht

Ollanta Humala fue condenado a prisión tras un juicio que lo señaló de recibir aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht

Ollanta Humala fue condenado a quince años de prisión tras un juicio que lo señaló de recibir aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht.

En una sentencia histórica para la lucha contra la corrupción en Perú, el expresidente Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, el fallo, emitido tras un prolongado juicio de tres años, señala que Humala recibió aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht (ahora Novonor) y OAS para financiar su campaña electoral de 2011, la cual lo llevó a la presidencia.

Junto a Humala, su esposa Nadine Heredia también fue sentenciada a 15 años, señalada como coautora de los delitos.

Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»

Ollanta Humala fue señalado de recibir aportes ilegales de las constructoras brasileñas Odebrecht

Ambos fueron acusados de incrementar su patrimonio personal mediante aportes ilícitos canalizados a través del Partido Nacionalista.

Los fiscales del caso habían solicitado penas aún más severas: 20 años para Humala y 26 para Heredia. Durante el juicio, el exmandatario calificó las acusaciones como una «persecución política«, negando haber recibido dinero ilegal.

Según la fiscalía, Odebrecht transfirió tres millones de dólares para respaldar la candidatura de Humala.

En una práctica que la empresa admitió haber repetido con casi todos los candidatos presidenciales del país en las últimas décadas.

La sentencia marca un nuevo hito en el escándalo Lava Jato, que ha salpicado a varios expresidentes peruanos, entre ellos Alejandro Toledo y Pedro Castillo, actualmente recluidos en la misma base policial donde se espera que Humala cumpla su condena.

Este fallo podría sentar un precedente en otras investigaciones en curso, incluyendo la de Keiko Fujimori, líder opositora e hija del expresidente Alberto Fujimori, quien ha sido mencionada también por haber recibido financiamiento irregular en campañas pasadas.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González