FMI prevé contracción económica para México en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) lanzó una advertencia contundente sobre la economía global, señalando que los aranceles impuestos por Estados Unidos —los más altos en un siglo— están afectando el crecimiento mundial, en su actualización de las Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI recortó sus previsiones para diversas naciones, destacando el caso de México, al que le anticipa una contracción del 0.3% en su Producto Interno Bruto (PIB) en 2025.
La proyección representa un giro drástico frente al crecimiento de 1.4% estimado previamente. Para 2026, también se revisó a la baja el pronóstico de crecimiento de México, que pasó del 2% al 1.4%.
Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»
EL FMI señaló que los aranceles impuestos por EU afectaran el crecimiento mundial, pero destaco el caso de México
Con ello, México se convierte en la única economía con una contracción proyectada para el próximo año, según el informe.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió restando importancia al pronóstico, asegurando que su administración tiene un plan para fortalecer la economía nacional ante los embates externos.
A nivel global, el FMI también redujo su expectativa de crecimiento: de 3.3% a 2.8% para 2025, y de 3.3% a 3.0% para 2026.
La inflación, en tanto, se prevé que disminuya a un ritmo más lento, alcanzando el 4.3% en 2025 y el 3.6% en 2026, con aumentos notables especialmente en Estados Unidos y otras economías avanzadas.
El economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, declaró que el mundo está entrando en una nueva era económica, donde la incertidumbre por las políticas comerciales es un factor determinante.
“El sistema económico global que funcionó por 80 años se está reconfigurando”, afirmó.
El informe refleja la complejidad y volatilidad del momento actual, advirtiendo que una mayor escalada en las tensiones comerciales podría desacelerar aún más la economía mundial.
Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank Gonzále