Pemex reporta pérdida de 43 mil mdp en primer trimestre

En cuanto a la deuda con proveedores y contratistas, Pemex logró reducirla pero aún permanece en niveles elevados.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, una drástica reversión frente a la utilidad de 4 mil 682 millones registrada en el mismo periodo del año anterior, según su más reciente informe financiero.

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43 mil 328 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, una drástica reversión frente a la utilidad de 4 mil 682 millones registrada en el mismo periodo del año anterior, según su más reciente informe financiero.

El resultado negativo de la petrolera, dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, obedece a una combinación de factores adversos: una caída del 2.5% en los ingresos, mayores gastos administrativos y financieros, así como una pérdida cambiaria de 15.1 mil millones de pesos.

Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»

El resultado negativo de Pemex obedece a una combinación de factores adversos

En contraste, en el primer trimestre de 2024, Pemex había reportado una ganancia cambiaria de 33.4 mil millones.

Durante los primeros tres meses del año, los ingresos de la empresa pasaron de 405 mil 898 millones de pesos en 2024 a 395 mil 575 millones en 2025.

Aunque Pemex logró reducir su costo de ventas en 13.1%, este descenso —de 329 mil 831 millones a 286 mil 575 millones de pesos— no fue suficiente para contrarrestar el impacto negativo en sus finanzas.

A pesar del panorama complicado, el Ebitda de Pemex aumentó 34.5%, situándose en 124 mil 348 millones de pesos, frente a los 92 mil 459 millones del mismo periodo del año anterior.

No obstante, la situación financiera de la empresa sigue deteriorándose. La deuda financiera total aumentó a 2.05 billones de pesos (unos 101.1 mil millones de dólares), desde los 1.97 billones reportados al cierre de 2024.

En cuanto a la deuda con proveedores y contratistas, aunque Pemex logró reducirla a 404 mil 407 millones de pesos, aún permanece en niveles elevados.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González