Israel aprueba plan para expandir su ofensiva militar en Gaza

El Foro de las Familias de los Rehenes acusó al gobierno de Israel, de priorizar el control territorial sobre la vida de los secuestrados.

El gabinete de seguridad de Israel aprobó por unanimidad un plan para expandir su ofensiva militar en Gaza, que incluye la conquista total del territorio palestino y el desplazamiento masivo de la población hacia el sur.

El gabinete de seguridad de Israel aprobó por unanimidad un plan para expandir su ofensiva militar en Gaza, que incluye la conquista total del territorio palestino y el desplazamiento masivo de la población hacia el sur.

La medida, anunciada por un alto funcionario, busca intensificar los ataques contra el grupo islamista Hamas, en medio de una escalada bélica que ha generado preocupación internacional.

Horas antes, el ejército israelí movilizó a decenas de miles de reservistas para reforzar su presencia en la Franja.

Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»

Hamas, por su parte, calificó la estrategia israelí de “chantaje político” y responsabilizó a Israel por la catástrofe humanitaria.

El primer ministro Benjamin Netanyahu respalda además la propuesta del presidente Donald Trump de promover la emigración voluntaria de gazatíes a países vecinos, pese a la firme oposición de Jordania y Egipto.

El funcionario indicó que el plan contempla «golpes poderosos» contra Hamas y una ventana de negociaciones hasta mediados de mayo para lograr la liberación de los 58 rehenes aún cautivos, coincidiendo con la visita de Trump a Oriente Medio.

Organizaciones humanitarias, como el Consejo Noruego para los Refugiados, denunciaron el plan como contrario a los principios humanitarios.

La Unión Europea también expresó su alarma por las consecuencias para los 2.4 millones de palestinos en Gaza, donde ya se registran niveles alarmantes de hambre y devastación debido al bloqueo israelí impuesto desde marzo.

Hamas, por su parte, calificó la estrategia israelí de “chantaje político” y responsabilizó a Israel por la catástrofe humanitaria. Mientras tanto, el Foro de las Familias de los Rehenes acusó al gobierno de priorizar el control territorial sobre la vida de los secuestrados.

La ofensiva ya ha dejado más de 52 mil muertos en Gaza, mayoritariamente civiles, según el Ministerio de Salud local.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González