Iztapalapa será sede del Torneo Mexicano de Robótica 2025

El Torneo Mexicano de Robótica 2025 se llevará a cabo del 7 al 9 de mayo, en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa

Del 7 al 9 de mayo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) será el escenario del Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2025, un evento que reunirá a más de 850 jóvenes de todo México para competir en diversas categorías de robótica.

Del 7 al 9 de mayo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-I) será el escenario del Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2025, un evento que reunirá a más de 850 jóvenes de todo México para competir en diversas categorías de robótica.

Desde vehículos a escala, drones autónomos y robots diseñados para jugar fútbol, hasta modelos capaces de realizar tareas en misiones espaciales y de rescate, los participantes demostrarán su creatividad, habilidades en programación y trabajo en equipo.

Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»

El Torneo Mexicano de Robótica se ha realizado anualmente desde 2008 y ofrece a los jóvenes la oportunidad de representar a México en competiciones internacionales

Organizado por la Federación Mexicana de Robótica (FMR) en colaboración con instituciones académicas y empresas privadas, el TMR busca inspirar a las nuevas generaciones en el campo de la ciencia y la ingeniería.

Con una destacada participación de estudiantes desde secundaria hasta posgrado, el torneo no solo promueve la competencia sana, sino que también fomenta el desarrollo de soluciones innovadoras mediante la inteligencia artificial y la automatización.

Este certamen, que se ha realizado anualmente desde 2008, ofrece a los jóvenes la oportunidad de representar a México en competiciones internacionales de robótica.

El año pasado, por ejemplo, estudiantes del Tecnológico de Monterrey ganaron un pase para participar en la Latin American Robotics Symposium en Perú, mientras que jóvenes de la Universidad Autónoma de Nuevo León lograron clasificar a la RoboCup 2024 en los Países Bajos.

Además de la competencia, el evento contará con rifas de robots miniatura y otros premios, y servirá como punto de encuentro para jóvenes interesados en el campo de la robótica y la ingeniería.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González