Cannes abre con arte, protesta y controversia: Gaza y Depardieu marcan el inicio del festival
El Festival de Cannes arrancó este martes en medio de un clima de tensión política por el conflicto en Gaza.

El Festival de Cannes arrancó este martes con su tradicional gala inaugural, pero en medio de un clima inusualmente cargado por tensiones políticas y sociales.
Una carta abierta firmada por más de 380 personalidades del cine, entre ellos Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Richard Gere, Alfonso Cuarón y Javier Bardem, denunció la ofensiva militar israelí en Gaza, exigiendo una postura clara del certamen.
Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»
Cannes 2025 promete ser una edición donde el cine se entrelaza inevitablemente con la política y el debate social.
La misiva recuerda la muerte de la fotoperiodista palestina Fatima Hassouna, fallecida en un bombardeo israelí días después de anunciarse la selección del documental Put Your Soul on Your Hand and Walk, donde ella participaba, en la sección paralela ACID.
“¿De qué sirve nuestro oficio si no es para proteger las voces oprimidas?”, cuestionan los firmantes.
La presión llegó hasta el jurado, presidido por Juliette Binoche, quien junto a otros miembros intentó desmarcar el arte del conflicto.
“El festival es político cuando los artistas lo son”, recordó Thierry Frémaux, delegado general del certamen.
La jornada también coincidió con un escándalo de alto perfil en París: Gérard Depardieu fue condenado a 18 meses de cárcel en suspenso por agresiones sexuales ocurridas en 2021. El actor apelará el fallo.
En contraste, Cannes rendirá homenaje a Robert De Niro, quien recibirá un premio a su trayectoria de manos de Leonardo DiCaprio.
Su discurso se espera con atención, especialmente tras las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 100% a producciones extranjeras.
Con 22 películas en competencia —siete dirigidas por mujeres— y el telón alzado entre controversias, Cannes 2025 promete ser una edición donde el cine se entrelaza inevitablemente con la política y el debate social.
Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González