ONU responsabiliza a Rusia por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines

En 2014, el vuelo MH17 de Malaysia Airlines que cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur fue alcanzado por un misil BUK de fabricación soviética.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU para la aviación civil, concluyó este martes que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, tragedia que dejó 298 muertos.

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia de la ONU para la aviación civil, concluyó este martes que Rusia es responsable del derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014, tragedia que dejó 298 muertos.

Un misil BUK de fabricación soviética alcanzó al Boeing 777, que cubría la ruta Ámsterdam-Kuala Lumpur, mientras sobrevolaba el este de Ucrania, una zona entonces controlada por separatistas prorrusos.

Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»

Los investigadores internacionales suspendieron en 2023 las investigaciones del vuelo MH17 de Malaysia Airlines por falta de pruebas.

El consejo de la OACI, con sede en Montreal, Canadá, respaldó las demandas interpuestas por Australia y Países Bajos, afirmando que están “fundamentadas en los hechos y en el derecho”.

La organización declaró que “la Federación Rusa no cumplió con sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional durante la destrucción de Malaysia Airlines MH17”.

Esta decisión representa la primera resolución sustancial de un litigio entre Estados miembros dentro de la OACI, y marca un hito en los esfuerzos por esclarecer responsabilidades en este incidente que estremeció a la comunidad internacional.

En 2022, un tribunal neerlandés condenó en ausencia a cadena perpetua a tres hombres –dos rusos y un ucraniano– por su implicación en el ataque. Pese a ello, Rusia ha negado reiteradamente cualquier implicación.

El Gobierno australiano calificó la decisión como “un momento histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la rendición de cuentas”, e instó a Moscú a reconocer su responsabilidad.

Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, afirmó que, aunque la resolución no aliviará el dolor de los familiares, representa “un paso importante hacia la verdad y la justicia”.

Las investigaciones internacionales fueron suspendidas en 2023 por falta de pruebas para procesar a más sospechosos.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González