Promulga Trump ley para deportar migrantes con delitos

Donald Trump ley anti-migrantes

El Presidente Donald Trump firmó la ley Laken Riley, que busca arrestar y deportar de Estados Unidos a migrantes por delitos, en muchos casos calificados como menores.

La medida fue aprobada rápidamente por el Congreso controlado por los republicanos con algún apoyo demócrata, a pesar de que los defensores de los derechos de los migrantes la han criticado por ser lo suficientemente extrema como para posiblemente desencadenar redadas masivas de personas por delitos tan menores como el hurto menor.

Sin embargo, Trump ha hecho de la campaña prometida contra la migración irregular, sin precedentes en la historia de la nación, un elemento central de su carrera política y ahora sugiere que la ley podría ser solo el comienzo.

La ley lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia de 22 años que salió a correr en febrero de 2024 y fue asesinada por José Antonio Ibarra, un ciudadano venezolano que estaba en Estados Unidos sin permiso de residencia. Ibarra fue declarado culpable en noviembre y condenado a cadena perpetua sin libertad condicional.
Al dar la bienvenida a los legisladores y a la familia de Riley en la Sala Este de la Casa Blanca, Trump dijo que «es muy triste que tengamos que hacerlo», pero agregó que «su nombre vivirá para siempre en las leyes de nuestro país».

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *