Estados Unidos analiza desplegar otro buque en el Golfo de México

El buque que actualmente se encuentra en el Golfo de México, tiene como objetivo interceptar cargamentos de drogas

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó que evalúa desplegar otro buque destructor en el Golfo de México con la misión antinarcóticos y de salvaguardar la soberanía estadounidense.

El Departamento de Defensa de EE. UU. evalúa desplegar otro buque destructor con misiles frente a la costa de San Diego, mientras el USS Gravely ya navega hacia el Golfo de México con una misión antinarcóticos. El almirante Daryl Caudle confirmó que la operación del USS Gravely en la Costa Este está enfocada en la seguridad de la frontera sur, mientras que el posible despliegue en la Costa Oeste vigilaría la zona entre San Diego y México.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González lanza nuevo indicador para el mercado de vivienda en México

El buque USS Gravely ya navega hacia el Golfo de México con una misión antinarcóticos

El USS Gravely, equipado con misiles Tomahawk, partió el 15 de marzo de 2025 hacia el Golfo de México como parte de una misión liderada por la Guardia Costera. Su objetivo es interceptar cargamentos de drogas y otras amenazas a la seguridad estadounidense. Según el general Alexus G. Grynkewich, el buque trabajará en estrecha colaboración con la Guardia Costera, sin revelar detalles de sus maniobras.

El vocero del Pentágono, Sean Parnell, reafirmó que la administración de Donald Trump prioriza la protección de las fronteras, incluyendo las vías marítimas. El despliegue del USS Gravely responde a una orden ejecutiva para reforzar la soberanía nacional y cubrir brechas en la seguridad marítima, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza.

El buque, en servicio desde 2009, ha participado en misiones clave, como el lanzamiento de misiles contra rebeldes hutíes en Yemen y la protección de rutas comerciales en el Mar Rojo. Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la presencia del USS Gravely no es una acción contra el país, pues opera en aguas internacionales y EE. UU. informó previamente al Gobierno mexicano.

Mientras tanto, Trump evitó descartar acciones militares contra cárteles en México, reafirmando su postura de tolerancia cero contra el tráfico de drogas. El despliegue de buques de guerra refleja la creciente militarización de la estrategia antidrogas y el control fronterizo bajo su administración.

Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González