Sheinbaum: «México cumplirá con el tratado de aguas hasta donde se pueda»
Claudia Sheinbaum, afirmó que el país cumplirá con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos “hasta donde se pueda”.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país cumplirá con el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos “hasta donde se pueda”, sin comprometer el consumo nacional.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se realizó una revisión técnica de la disponibilidad de agua en las presas internacionales, cuya entrega parcial se definió en un acuerdo reciente con autoridades estadounidenses.
Lee también: Carlos Hank González anuncia que el Estadio Azteca ahora será «Estadio Banorte»
El tratado de aguas contempla aportaciones de seis afluentes del Río Bravo, como el Río Conchos y el Río Salado.
Sheinbaum indicó que en el convenio participaron los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas y Coahuila, quienes, junto con el Gobierno federal, acordaron los términos del pago del recurso, cuyo plazo vence el 24 de octubre.
Aclaró que la presa El Cuchillo, ubicada en Nuevo León, no forma parte del acuerdo, ya que no es una presa internacional.
La Presidenta subrayó que México debe priorizar el derecho humano al agua y el riego agrícola, por lo que se acordó una entrega “dentro de márgenes viables”.
Detalló que las recientes lluvias en Tamaulipas contribuyeron a mejorar el nivel de las presas La Amistad y Falcón, las cuales apenas se encontraban al 13% y 8% de su capacidad, respectivamente.
El acuerdo contempla aportaciones de seis afluentes del Río Bravo, como el Río Conchos y el Río Salado. Además, se estableció una reunión anual para evaluar las condiciones hídricas y los compromisos del tratado.
Sheinbaum justificó los incumplimientos anteriores del tratado debido a la sequía prolongada en el norte del país, y remarcó que el objetivo es cumplir sin afectar a los mexicanos: “Lo que se pueda y hasta donde se pueda, como diría Juárez”.
Noticia relacionada: Banorte, interesado en ser parte de iniciativa de energía renovable: Carlos Hank González